La nueva apuesta por experiencias inmersivas y de RV dentro de los centros comerciales

El gran avance de la tecnología ha cambiado nuestra forma de comportarnos y también la manera de consumir. Ahora, dentro de los centros comerciales, los clientes esperan tener una experiencia completa que va desde comprar, hasta disfrutar de una tarde de ocio y gastronomía en el mismo espacio.
En esta línea y en lo que respecta la experiencia de compra, la Realidad Aumentada (RA) y la Realidad Virtual (RV) se han convertido en herramientas poderosas que remodelan las experiencias dentro de los centros comerciales y en las propias tiendas físicas. Ya es habitual que dentro de un centro comercial nos encontremos zonas reservadas en las que se pone a disposición de los visitantes distintas experiencias de Realidad Virtual como simple entretenimiento.
Pero lo cierto es que estas herramientas también se están incorporando en las propias tiendas físicas y permite a los compradores visualizar los productos en su entorno previo antes de realizar una compra. Por ejemplo, con la realidad aumentada, los clientes interesados en comprarse un estilo de gafas específicas pueden ver cómo les quedarían, enriqueciendo el proceso de toma de decisiones del cliente.
Ventajas de incorporar experiencias inmersivas y realidad virtual dentro de los centros comerciales
Incorporar este tipo de experiencias ofrecen una serie de ventajas tanto para los consumidores como para los propietarios de los centros comerciales:
1. Diferenciación y atracción de clientes: En un mercado competitivo, ofrecer experiencias inmersivas y de realidad virtual puede diferenciar un centro comercial o una tienda de otras. Estas experiencias pueden generar un factor de atracción adicional y aumentar el tráfico de personas al centro comercial.
2. Mejora de la experiencia del cliente: Los consumidores pueden disfrutar de experiencias interactivas y envolventes que complementan su visita de compra, lo que les brinda una experiencia más memorable y gratificante.
3. Exploración de productos y marcas: La realidad virtual puede permitir a los consumidores explorar productos y marcas de una manera completamente nueva. Por ejemplo, podrían probar ropa virtualmente antes de comprarla, explorar diseños de interiores de muebles o incluso experimentar con productos tecnológicos de última generación.
4. Atracción de marcas y comerciantes: Al ofrecer tecnología de vanguardia y experiencias innovadoras, los centros comerciales pueden atraer a marcas y comerciantes interesados en asociarse con un destino que abraza la innovación y la modernidad. Esto puede aumentar la variedad y calidad de las tiendas y servicios disponibles en el centro comercial.
En definitiva, la incorporación de experiencias inmersivas y realidad virtual dentro de los centros comerciales y tiendas físicas puede ofrecer una serie de ventajas que van desde la diferenciación y la generación de ingresos adicionales hasta la mejora de la experiencia del cliente y la atracción de marcas y comerciantes de calidad.