Novedades en la venta al detalle?

La venta al detalle, también conocida como comercio minorista, es aquella que ocupa el último eslabón en la cadena de valor y está en contacto directo con el consumidor final, haciéndole llegar el producto o servicio demandado.
Tras esta pequeña definición, queremos destacar la importancia de este tipo de actividad puesto que es la que da visibilidad al producto de las grandes marcas, y permiten su penetración en el mercado. Está ligada a la satisfacción del cliente ya que, al tener contacto directo con él, forma parte de su experiencia de compra y conoce mejor sus necesidades.
Este tipo de venta no sólo comprende la tienda física, tras la pandemia los hábitos de consumo han cambiado, lo que ha supuesto un aumento del comercio online, conocido como e-commerce. Esta es una de las novedades que se ha introducido recientemente en la venta al detalle, a la que muchas empresas se han adaptado, implementando aspectos típicos del comercio online a sus negocios o creando su canal online complementario para poder seguir llegando al consumidor.
Sin embargo, esta actividad está muy condicionada por los cambios en los hábitos del cliente, quien determina la evolución de la misma. Otra de las novedades introducidas en la venta al detalle está en los métodos de pago. La desaparición del dinero en metálico ya estaba en camino, pero en los dos últimos años se ha acelerado. Los nuevos medios de pago con tarjetas, aplicaciones y teléfonos móviles también han supuesto un nuevo reto para muchos comercios minoristas, que han tenido que aplicar soluciones para ofrecer estos servicios.
También se ha fomentado el delivery, que no sólo se queda en el sector de la restauración, sino que se adentra en otros como la alimentación, favoreciendo el comercio de proximidad y la entrega a domicilio de los productos con una gran inmediatez.
Cabe destacar otra novedad que ha cobrado mucha relevancia para el consumidor, y por ende para el comercio minorista, es la sostenibilidad. La concienciación sobre el modelo de consumo, el medioambiente, la salud humana y del planeta, hace que el cliente se interese y apueste más por aquellos productos y marcas que trabajan en materias de responsabilidad social corporativa, así como medioambiental. La consultora Capgemini en el estudio “Productos de consumo y venta retail: cómo la sostenibilidad está cambiando las preferencias de los consumidores” de 2020 aseguraba que el 79% de los consumidores afirmaban valorar el atributo sostenible, formando parte de sus criterios de elección a la hora de comprar.
Como se puede observar, cualquier pequeño cambio en el modelo de compra del consumidor supone una novedad y un proceso de adaptación para la venta al detalle. Es importante para el retail observar los hábitos de los clientes para captar las novedades que les puedan interesar.